|
- Info
Actas
-
Elección del verso sobre la prosa en el De Rerum Natura de Lucrecio. La poesía al servicio de la enseñanza
-
Abreu Martin, Juan Carlos
-
Recuperaciones y transformaciones de la herencia clásica en la poesía de Novalis: el problema del paso del tiempo
-
Alberti, Miguel
-
Género literario y finalidad discursiva en el DRN
-
Albornoz, Víctor Daniel
-
Mesianismo y política en la Alejandría helenística
-
Alesso, Marta
-
Edipo en Colono, el agón de un átimos
-
Aliau, María Magdalena
-
El agón que va por dentro: horizontes agonísticos de la ética aristotélica
-
Anchepe, Ignacio Miguel
-
Contextos y funciones del simposio en la poesía de Calímaco
-
Antúnez, Daniela Rita
-
Reflexões gerais e agôn em Electra de Sófocles
-
Araújo, Orlando Luiz de
-
La vejez en la Atenas clásica vista a través de epigramas funerarios
-
Arteaga Conde, Evelia
-
Oraculizando a los ciudadanos. Demagogia y profanación de las inscripciones oraculares en Caballeros de Aristófanes (vv. 818- 819)
-
Bartoletti, Tomás
-
El término religio, su aparición y su uso en Eneida de Virgilio
-
Bogdan, Guillermina
-
Conflito, resistência e philía no Héracles furioso, de Eurípides
-
Bonavina da Rosa, Edvanda
-
A cena de agón na Alceste de Euripides
-
Brandâo dos Santos, Fernando
-
La talasocracia minoica como controversia
-
Cano Moreno, Jorge
-
¿Yo soy quien dice “yo”? Consideraciones sobre la primera persona en la poesía yámbica de la Grecia arcaica
-
Carrizo, Sebastián Eduardo
-
Algunas consideraciones sobre el “argumento del tercer hombre” del Parménides
-
Casnati, María Gabriela
-
Aristófanes e a guerra dos sexos em Lisístrata
-
César Pompeu, Ana Maria
-
La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco
-
Chialva, Ivana
-
Competencia y conflicto. Hesíodo y los consejos de administración familiar. Una lectura política del tópico
-
Colombani, María Cecilia
-
Os clássicos pelos olhos de Italo Calvino
-
Cordeiro da Silva, Juan Silveira Maia
-
Cuál es la forma legítima de enseñar y ejercer la filosofía: veladas formas de la competencia entre escuelas en República VI
-
Costa, Ivana
-
A buen entendedor, pocas palabras. Funcionamiento argumental de las gnomai en Medea de Eurípides
-
Costantini, Alejandra
-
¿Gestión de conflictos? El papel del oîkos y de la mujer en contextos de guerra en la tragedia de Esquilo
-
D'Andrea, Patricia Liria
-
El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y en Medea de Eurípides
-
Delbueno de Prat, María Silvina
-
La crítica como búsqueda cooperativa de la verdad: el argumento del tercer hombre en el Sobre las Ideas de Aristóteles
-
Di Camillo, Silvana Gabriela
-
Josefo: entre la historia y la ficción
-
Esperança Rocha, Iván
-
Un nuevo viaje de Teseo: de la Antigüedad a la Edad Media y al Renacimiento inglés
-
Featherston, Cristina Andrea
-
Sófocles: Áyax, una mirada desde la Justicia
-
Flores de Tejada, Emilia
-
El agón entre sofística y filosofía: entre la esclavitud del alma y la esclavitud del cuerpo
-
Forciniti, Martín Sebastián
-
La presencia del ἀγών en IV Macabeos
-
Frenkel, Diana Lea
-
El imaginario trágico de la locura: la metáfora agonal y la caracterización de la enfermedad en Orestes de Eurípides
-
Gambon, Lidia
-
La práctica dialéctica y el advenimiento de la filosofía platónica
-
Gioia, Flavia Gilda
-
¿Agua, elemento importado en las cosmogonías griegas?
-
Gonçalves Freitas, António José
-
El conflicto, la lucha y la carrera. Semántica del ἀγών en el Nuevo Testamento
-
Hack de Smith, Viviana Noemí
-
Etapas de la recepción clásica en la obra de Luis Franco
-
Herrera Alfaro, Ariel Arturo
-
As téchnai da cidade e a competência do filósofo
-
Hirsch, Antonio Carlos Luz
-
O agón esportivo na Grécia antiga
-
Lessa, Fábio de Souza
-
El agón entre Medea y Creonte: de Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e Iñiguez
-
Liñán, Alejandra Mabel
-
El problema de la pobreza en la utopía aristotélica
-
Mendez Aguirre, Víctor Hugo
-
Fuentes latinas de The rape of Lvcrece, de Shakespeare
-
Montezanti, Miguel Ángel
-
Sāvitrī y Orfeo: la argumentación en la lógica india y en la retórica clásica
-
Morales Harley, Roberto
-
El ordenamiento del sistema jurídico ateniense a partir del vocabulario de la legalidad en Antígona de Sófocles
-
Obrist, Katia
-
Astronomía, astrología y política en Marco Tulio Cicerón s.I a.C. y en Marco Manilio s.I d.C.
-
Palmés, Ana
-
Procedimientos servianos de lectura acerca de los certámenes fúnebres en Eneida V: la naumaquia (vv. 104-285)
-
Pégolo, Liliana
-
Las transgresiones sexuales de Clitofonte: seducción y adulterio
-
Pérez, Laura
-
Bruxas e princesas: sobre rivalidade femenina e a construção da imagem da boa esposa
-
Pompeu Brasil, Francisca Patrícia
-
Clinamen: entre libertad y determinismo en De Rerum Natura de Lucrecio
-
Pontelli, María Elena
-
Lexicografia bilingue e tratamento digital na elaboração de um glossário eletrônico de verbos médios do grego antigo em Apolodoro
-
Reis de Camargo, Caio Vieira
-
O agon de Odisseu e Polifemo no Ciclope de Eurípides: astúcia, vícios, sátiros e vinho
-
Ribeiro Brandâo, Vanessa
-
Astucia y areté: el personaje de Ulises en la épica y la tragedia griegas
-
Ríos Sánchez, Armando José
-
Uma cegueira profunda: a ἄτη em Ésquilo
-
Rodrigues, Marco Aurélio
-
Relatos verídicos: de la mentira a la ficción. La travesía ética de Luciano
-
Sager, Carolina Soledad
-
Queerness y antigüedad greco-latina en Ralf König
-
Saxe, Facundo Nazareno
-
La concepción aristotélica de la filosofía como una búsqueda cooperativa de la verdad
-
Seggiaro, Claudia Marisa
-
El Banquete de Platón como un agón de géneros discursivos
-
Soares, Lucas
-
El agón como el problema platónico: una lectura deleuziana
-
Sonna, María Valeria
-
El carácter político de la vida contemplativa según Aristóteles
-
Suñol, Viviana
-
La gloria frente a la concordia y el pacto en Cicerón
-
Sustersic, María Estanislada
-
La ontología aristotélica a la luz del problema de la definición
-
Tabakian, Diego Alejandro
-
La respuesta de Diómedes: construcción discursiva de la autoridad y el disenso en el agón verbal del canto IX de Ilíada
-
Tonda, Luisina Fernanda
-
Plotino y Nicolás de Cusa: semejanzas y diferencias
-
Tonelli, Malena
-
La exhibición y el episodio de Estesilao en el prólogo de Laques y su referencialidad respecto del agón dialéctico
-
Villagra Diez, Pedro Luis
-
Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de Aristófanes
-
Zamperetti Martín, Deidamia Sofía
-
El campesino griego: sujeto de derecho en la pólis
-
Zarauza, José Alejandro
-
Sobre el argumento del érgon o sobre por qué la naturaleza no es un factor determinante del éthos
-
Avena, María Emilia
-
El hombre aristotélico: una construcción retrospectiva
-
Benítez Ocampo, Yanina
-
Hamartía en Antígona de Sófocles
-
Brizuela, Florencia Isabel
-
Edipo saliendo de la caverna
-
Brousson, Agustín
-
Agatón: la Belleza de Narciso
-
Dardón, Juan María
-
El lugar de la mujer en Platón y Aristóteles según Moller Okin
-
Di Biase, Carla Luján; Nápoli, Magdalena Marisa
-
En torno al concepto de proto-República, una revisión cronológica de la versión temprana del diálogo platónico
-
Illarraga, Rodrigo
-
Retórica en el Banquete de Platón: el discurso de Pausanias y la utilidad del éros persuasivo
-
López de Dardón, Lucía
-
La figura de Orestes como “Semilla de la Salvación” en Coéforas de Esquilo
-
Mattioli, María Luz
-
Antígona y la muerte
-
Pérez Alcolea, Simona Micaela
-
La construcción de la figura de Aquiles como héroe épico en Fuegos de Marguerite Yourcenar
-
Pérez Ramírez, Ariadna
-
La cabellera larga en la Esparta arcaica, ¿un simbolismo de masculinidad?
-
Rivera Arce, Mauricio Andre
-
¡Me engañaste, me mentiste! La embajada persa a Atenas (Ar. Ach. 61-124) y sus implicaturas frente al público
-
Sayar, Roberto Jesús
|
|