La enseñanza de la desigualdad en aulas de nivel secundario. Un análisis de recursos didácticos desplegados por practicantes del Profesorado en Sociología de la UNLP
- Anderson, Juliana (UNLP)
- Tur Murillo, María (UNLP)
El propósito de esta ponencia es compartir un primer análisis del modo como la desigualdad ha sido abordada por practicantes del Profesorado en Sociología (UNLP) a través de recursos didácticos desplegados en sus cursos destino. El trabajo se enmarca en la propuesta de sistematización de los recurseros de la cátedra de Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Sociología y Ciencias Sociales. Los recurseros son cajas de herramientas didácticas que compilan recursos aportados (al final del recorrido por las Prácticas de Enseñanza) por practicantes desde el año 2013. La desigualdad es uno de los contenidos específicos del Diseño Curricular de Sociología de la Provincia de Buenos Aires, pero es también abordado en otros espacios disciplinares como Política y Ciudadanía y Trabajo y Ciudadanía. Una primera lectura de los recurseros nos permite observar que la elección de las herramientas didácticas y los enfoques teóricos sobre la que aquellas descansan, se producen al calor de discusiones académicas, discursos de época y realidades sociales diversas. La ponencia da cuenta de ese vínculo didáctico-teórico en el marco de la cambiante realidad social de los últimos diez años.