Evaluación de políticas sociales: el desafío de la gestión del conocimiento y la transformación social
- Rebón, Marcela (Universidad Nacional de Tres de Febrero)
La ponencia aborda la evaluación de políticas sociales, enfatizando la importancia de considerar el contexto político y los diversos actores implicados. Aunque se reconoce ampliamente que la evaluación y el análisis sistemático son cruciales para mejorar el diseño, los procesos y el impacto de las políticas sociales, persisten dudas sobre su capacidad para impulsar la transformación social y optimizar la gestión estatal. Frecuentemente, el conocimiento generado en estos procesos queda relegado en el ciclo de políticas públicas. Por tanto, la elección del paradigma o modelo de evaluación se torna relevante, junto con la clarificación de sus objetivos. La evaluación no es neutral; influye tanto en la configuración de los modelos de sociedad y Estado que promueve como en la interpretación del contexto social, político y económico, así como en las dinámicas institucionales y de poder que rodean una política pública.
La ponencia subraya que la evaluación no debe limitarse a lo meramente técnico, sino que también debe ser considerada desde una perspectiva política. Debe identificar tensiones en la gestión de las políticas evaluadas y contribuir a la definición del modelo de sociedad y Estado en el que se desarrollan. Asimismo, debe abordar los problemas emergentes, trascender el enfoque programático y reconocer la transversalidad y multicausalidad de los problemas sociales y comunitarios.
Las políticas sociales se componen de un complejo entramado de planes y programas que, de diversas maneras, se articulan territorialmente en los barrios, con la participación de gobiernos locales, instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales. En este contexto, se revisa el modelo actual de evaluación por programa o tipo de intervención, proponiendo un paradigma integral y participativo que incorpore las voces de todos los actores involucrados.